14
acreedores
(sin ir abocada directamente a la disolución y liquidación), se mantiene y refuerza con el
transcurso del tiempo.
Otra cosa es el
frente legal
, en el que siguen abiertas las querellas presentadas por Anfel-Fape y por
Caixabank (nombre comercial: «La Caixa»).
Como principales noticias del último año:
A) El
nombramiento de Andrés Vidaller
como subdirector general, y de
Enric Palau
como director de la
División Producto de la Gama Blanca, Pae y Clima.
B) La apertura de la
tienda low cost de enseña «Electrodomésticos Bajo Coste»,
sobre un antiguo
establecimiento Miró que había sido cerrado, en San Fernando, Cádiz.
C) La
reapertura
de la tienda en el
centro comercial Vilamarina de Viladecans
, Barcelona.
D) Y la puesta en marcha, el pasado mes de octubre, de su
tienda en línea
.
Caso Miró:
el juez archiva las diligencias relativas al ex-director financiero, Miguel Carrillo.
EL 28 de noviembre, según hemos sabido al tener acceso a información judicial, la magistrada M. Pilar Rovira,
del Juzgado de Instrucción Número 19 de Barcelona, acordó el
sobreseimento libre y el archivo de las
actuaciones en relación con Miguel Carrillo Ruiz
en la
querella presentada por las patronales Anfel y
Fape contra Establiments Miró
.
Esta resolución fue tomada tras la solicitud de la representación legal de Miguel Carrillo, basada en
razonamientos jurídicos que, si bien debe señalarse que fueron aportados por los abogados de Carrillo, la juez
dio por buenos, y de cuya atenta lectura (reiterando que sus términos han sido aceptados por la magistrada)
se desprende que la misma querella contra el fundador y propietario de la empresa, Francesc Miró, podría
debilitarse.
A destacar:
—a)
El ex-directivo de Miró no es responsable de las presuntas irregularidades de la auditoría
.
—b)
Los administradores concursales han desistido de perseguir a los auditores
.
Literalmente, los razonamientos jurídicos en favor de Miquel Carrillo, según constan en el auto de la juez,
presentados por la defensa y aceptados por la magistrada, son los siguientes (negritas por MARKET VISION).
«
La calidad de imputado
para Miguel Carrillo Ruiz
se impuso de oficio por la Instructora a fin de
salvaguardar sus derechos
, a la vista de las declaraciones anteriores practicadas.
»
De las diligencias de investigación practicadas
hasta el momento, sin embargo,
no aparece indicio
alguno de infracción criminal en relación con dicho imputado
, contra el cual tampoco se dirige la acción
penal de los querellantes.
»Según manifestó (y no existe indicio alguno en contra),
no podía tener ni tuvo participación en forma
alguna en la auditoría que, según la administración concursal, no reflejaba la situación real de la
empresa
; lo cual, unido al hecho ahora constatado por la documental aportada por su representación, de que
los administradores concursales han desistido en su inicial propuesta de imputación a los auditores
,
lleva a estimar la solicitud de su defensa y acordar el
sobreseimiento libre y archivo de las actuaciones
en relación a Miguel Carrillo Ruiz
, al hallarnos en el supuesto de los números 1º y 2º del art. 367 de la
LEcrim».
Como se recordará, la querella sostiene que Establiments Miró modificó su imagen contable alterando de
forma deliberada la valoración de existencias, y la defensa argumenta que desconocía las presuntas
irregularidades detectadas por la administración concursal, con cuyo informe (concursal) expresa su
disconformidad, añadiendo que las cuentas habían sido auditadas sin salvedades.
Las patronales Anfel y Fape, al informar de la declaración de Miguel Carrillo en sede judicial, señalaron en
una nota emitida en noviembre que «Carrillo, que comparecía en calidad de imputado, sostuvo en todo
momento la corrección de la contabilidad de la empresa a la que perteneció hasta marzo del pasado año, sobre
la base de que las cuentas habían sido auditadas por BDO sin salvedad alguna. De esta manera» —añadían—
«
anuda su futuro en la causa al del propio principal querellado, Francesc Miró
».
Catorce días después de eso, el 28 de noviembre la juez acordaba, como acaba de informarse, el
sobreseimiento para Miguel Carrillo.
Por otro lado, las patronales anticiparon entonces que en los días siguientes solicitarían la comparecencia de
«los Sres. Rius y Viladot (controller y tesorero, respectivamente, de Establiments Miró) y de los propios
Administradores Concursales». A fecha de hoy no hemos podido confirmar que dicha solicitud se haya
cumplimentado.
La joya de la corona de los Sánchez-Ramade se liquida.
EL desmoronamiento del
imperio Sánchez-Ramade
, no por presentido deja de ser menos impactante. Si en
el anterior boletín digital publicábamos que
la cadena Urende ha tirado la
toalla y, sin esperanzas de lograr
un convenio de acreedores, solicitaba su liquidación, poco después seguía sus pasos una de las joyas de la
corona del grupo empresarial:
Noriega, S.L.,
la inmobiliaria que entró en concurso hace poco más de dos
años. La cuantía del daño es muy superior. El juez ha dictado ya auto de liquidación, por lo que venderá todos
MARKET VISION / BOLETIN DIGITAL, 16/31 ENERO 2013
1...,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13 15,16,17,18,19,20