15
sus activos (valorados en 934 millones de euros, aunque el valor en venta puede ser inferior), para afrontar
una deuda de más de 1.000 millones.
Cincuenta y dos años después, adiós definitivo a Urende.
EN el anterior boletín quincenal de MARKET VISION ya se había conocido el auto judicial que, a petición de los
dueños de la cadena, dictaba la
disolución de Urende
, en el marco del concurso de acreedores de esta firma.
Las disposiciones judiciales fijaban la
fecha del 20 de enero para el inicio de las tareas de liquidación
.
En diciembre, el comité de empresa llamó la atención sobre el hecho de que todavía no se habían abonado
atrasos salariales a los empleados, algunos anteriores a la fecha de presentación del concurso, más la paga de
julio de 2012 y la nómina de noviembre. Según los empleados, se adeudaban entre 2.000 y 3.000 euros por
persona, y a los trabajadores les preocupaba que el Fondo de Garantías Salariales no cubriese el total de lo
adeudado. El comité confiaba en que la venta de Navidad pudiera generar caja para algunos de estos pagos.
Se ignora el resultado de dicha campaña. Antes de la misma, los trabajadores percibieron la nómina de
noviembre, pero no la extra de verano ni los atrasos de convenio desde junio. En cualquier caso,
el 18 de
diciembre
los trabajadores del establecimiento de Córdoba aceptaban en asamblea las condiciones del ERE de
extinción de contratos (seguidamente lo harían también los de las demás tiendas), al tiempo que solicitaban al
juez que el proceso de liquidación se iniciase ya el día 5 de enero, una vez concluida la campaña de Navidad.
Afirmaban que carecía de sentido mantener los establecimientos abiertos quince días más, y esperaban que de
este modo pudiera agilizarse la presentación de la documentación en el Fondo de Garantía Salarial.
El juez dio por buenos estos argumentos y efectivamente,
el sábado 5 de enero, a las tres de la tarde,
cerraron por última vez las puertas de las tiendas Urende en Córdoba, Jaén, Granada y Ciudad Real
,
últimos que quedaban en pie,
así como las oficinas de servicios centrales
. De todos modos, los trámites
para la liquidación de activos no se pondrán en marcha hasta el día 20, tal como estaba inicialmente
programado.
Una nota para el recuerdo
, tal como recordaba un empleado:
hace poco más de dos años, Urende
había celebrado su medio siglo de existencia
. La conmemoración se producía en 2010,
precisamente el
año del comienzo del desplome
del imperio familiar Sánchez-Ramade, iniciado con la presentación de un
pre-concurso para su
inmobiliaria Noriega
, que posteriormente se convertiría en concurso de acreedores y
finalizaría en liquidación de la empresa.
A finales de ese año
(y sin que guardase relación alguna con el 50º aniversario)
los proveedores
constataron el profundo declive de la cadena Urende
, lo que les hizo tomar sus cautelas.
En junio de
2011, y después de meses de funcionar con tiendas mal abastecidas, Urende se acogió a pre-
concurso
; muchos se preguntaron por qué no lo había hecho antes, dada la situación de la firma. Como antes
se ha dicho,
en noviembre de 2011 el proceso se convirtió en concurso de acreedores
. Y, un año
después,
el 22 de noviembre de 2012 el juez dictó auto de liquidación
.
En otra órbita del grupo, en diciembre el juez, también a solicitud de la empresa, dictó auto de liquidación de
la inmobiliaria
Noriega
(ver otra noticia en este boletín digital de MARKET VISION), a la que antes se hacía
referencia.
Y, en la cabecera del grupo,
en septiembre de 2012 presentaba concurso de acreedores la sociedad
patrimonial
de la familia Sánchez-Ramade,
Compañía Meridional de Inversiones
(CMI).
Cuatro meses de plazo para vender o cerrar Darty Hispana.
DE Darty Hispana ya había quedado claro a primeros de diciembre, como expusimos entonces en MARKET
VISION, que el grupo Darty tiene el propósito de vender o cerrar la filial en nuestro país. Lo que no habíamos
dicho es que existe un plazo. Deberá tomarse alguna resolución antes de cuatro meses (o tres, desde la fecha
en que se publica el presente boletín). Así lo manifestó el nuevo primer ejecutivo del grupo francés de
distribución, Alan Parker, antes director financiero del grupo.
Darty prepara el cierre de Baracaldo... cuatro meses después de abrir.
ES sabido, puesto que ya informamos de ello en diciembre, que
Darty ha dispuesto vender o cerrar su
negocio en España
, en paralelo con lo que hará igualmente con los de Eslovaquia y Chequia. No se ha
informado de una decisión en cuanto a la disyuntiva de cerrar o vender; es decir que se ignora si podrá ceder
el negocio a alguien (como ha hecho en Italia), o si directamente clausurará las tiendas.
En el entretanto, se ha conocido ya que
Darty
cerrará su establecimiento del centro comercial
Megapark
en
Baracaldo
, Vizcaya, que tan sólo cuenta con poco más de cuatro meses de vida, pues fue inaugurado el 5 de
septiembre.
En protesta, trabajadores del centro, y de otros establecimientos del parque comercial, se manifestaron a
primeros de enero a sus puertas portando electrodomésticos viejos.
Al cierre de esta redacción, sin embargo,
Darty ha desmentido que tenga el propósito de abandonar
Baracaldo
. Más información al respecto, en el próximo boletín digital de MARKET VISION.
MARKET VISION / BOLETIN DIGITAL, 16/31 ENERO 2013
1...,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14 16,17,18,19,20