5
MARKET VISION / BOLETIN DIGITAL, 16/31 ENERO 2013
de la compañía
: «Pertenecemos a la mayor
corporación mundial de Economía Social y
nuestro crecimiento económico va vinculado
con nuestro compromiso con el empleo
cooperativo sostenible en el tiempo».
Grupo Fagor Electrodomésticos ha
manifestado además su interés en mantener
una firme apuesta por la innovación y el
desarrollo de soluciones tecnológicas para los
próximos cuatro años del plan estratégico,
especialmente en el área de cocción, con el
lanzamiento de nuevos productos y servicios
que aporten soluciones al mercado.
El socio de Fagor será asiático.
HACE meses que se sabe que Fagor negocia
una alianza con algún socio de línea blanca, al
estilo de las que ya tiene en el sector de
confort. Se ha especulado con la eventualidad
de que el candidato fuese
Haier
(es lo que
venido filtrándose en Francia), pero también
con que fuese desde
Panasonic
(más fuerte
en lavado y frío que en cocción, y que podría
ver el atractivo de esta gama de producto en
Fagor, muy innovadora en ese campo sobre
todo desde los laboratorios de De Dietrich) o
incluso
General Electric
(con la que siempre
ha tenido excelentes relaciones, desde los ya
lejanos tiempos de su alianza con la filial
británica GDA). Por lo tanto, se barajaban los nombres de
un chino, un japonés y un estadounidense
.
De todo eso, lo único que
se ha confirmado es que una gran empresa que cotiza en Bolsa
, razón que
explica particularmente que las conversaciones discurran con calma, y que el silencio sea absoluto, pues las
filtraciones pueden tener efectos bursátiles.
Ahora hemos podido confirmar también que, prácticamente ya sin duda,
es una empresa asiática
. Y dado
el demostrado interés de Fagor por el mercado chino, la hipótesis Haier toma fuerza. Ahora bien, en Asia hay
otras empresas, por supuesto.
Fagor sigue pagando a las subordinadas
más que el mercado de depósitos.
FAGOR Electrodomésticos ha informado a las autoridades bursátiles sobre las cantidades abonadas en concepto
de
remuneración a las aportaciones financieras subordinadas
, emitidas en febrero de 2004 y junio de
2006, respectivamente 2,4 millones y 5 millones de obligaciones, todas ellas con un nominal de 25 euros. Al
finalizar el año Fagor ha abonado a los titulares un cupón de 1,367 euros por título, que supone un
interés del
5,455%.
El pago total a obligacionistas supera, por tanto, los 400.000 euros.
Para 2013
, la empresa ha fijado un tipo de interés sensiblemente más bajo, aunque
muy por encima de
la remuneración de depósitos en bancos
. El tipo aplicado
será del 4,043%.
Esta clase de instrumentos financieros, aplicados tanto por Fagor como por Eroski en la primera década de
este siglo para captar recursos que apalancasen el crecimiento (estando vedada la vía habitual de salida a
bolsa, por razón de la naturaleza cooperativista de las empresas) ha provocado algunos
debates en los
meses últimos entre pequeños inversores
, al «descubrir», en plena vorágine informativa sobre las
«preferentes» de bancos y cajas de ahorros, que dichas aportaciones subordinadas son deuda perpetua, sólo
liquidable en operaciones de compraventa en la plataforma Send del Mercado de renta fija (Aiaf), en el que
han perdido cerca de la mitad de su valor
. El interés en el momento de su emisión era muy atractivo, en
torno al 8%.
Carlos Vélez se jubila en Fagor Confort.
RECIENTEMENTE se ha jubilado, al cumplir la edad reglamentaria, el hasta ahora director comercial de Fagor
Confort,
Carlos Vélez
.
Todavía no se ha nombrado sucesor, y temporalmente presta funciones de apoyo
Javier Ortiz de Zárate
,
director de Marketing de Confort y de Lavado
, en Fagor Electrodomésticos.
Productos
Noviembre Acumulado
Ene.-Dic.
Frigoríficos 1 puerta
–28,12% –16,96%
Frigoríficos 2 puertas
–22,29%
–6,29%
Combinados
–9,75%
–9,90%
Total Frigoríficos
–14,95%
–9,82%
Congeladores
–43,33% –20,49%
Lavadoras Carga Frontal
–17,06% –11,03%
Lavadoras Carga Superior
–11,84% –10,47%
Total Lavadoras
–16,60% –10,98%
Secadoras
–34,06% –28,44%
Lavavajillas
–29,57% –12,25%
Cocinas
–50,08% –31,88%
Hornos
–24,42% –14,05%
Vitrocerámicas + inducción
–22,55% –12,74%
Resto Encimeras
–22,52%
–9,92%
Total Encimeras
–22,54% –12,16%
Mercado de Línea Blanca, Sell-In, datos ANFEL
1,2,3,4 6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,...20