3
negativo
, y todos con
caídas de dos dígitos
excepto los combis, que rozan el 10% de descenso; y
muchos
de ellos con caídas superiores al 20%.
En el acumulado anual, todos en negativo
(y muchos de ellos con caídas de dos dígitos).
En noviembre, el mercado electro siguió cayendo en salida de tienda,
aunque menos que en octubre.
COMO se menciona en otra noticia de este boletín digital de MARKET VISION, el último trimestre de 2012
habría sido, según todas las voces del comercio con las que hemos hablado estas semanas, uno de los peores
en venta de comercio al detall que se recuerdan, incluso en las experiencias más veteranas del sector. Sin
embargo, las cifras del mercado no son tan espantosas, conforma a los datos que circulan y que hemos
obtenido de fuentes de la industria, referidas a
salida de tienda
.
Ahora bien, antes de continuar es preciso añadir que este «comportamiento no tan malo» es por
comparación con las cifras de caída de años anteriores. Lo que significa que, si el índice de descenso de
octubre y noviembre no es tan grave como igual índice en idénticos meses del año anterior, no obstante se
siguen contabilizando caídas, que se producen sobre caídas anteriores, por lo que el negocio de las tiendas está
siendo, en definitiva, más bajo que en 2012, un año que ya fue muy malo.
De este modo, según hemos sabido
el mercado de «bienes tecnológicos» para el hogar,
que
comprende a todo el sector del electrodoméstico en un sentido amplio,
cayó un 8% en valor en el mes de
noviembre
, en salida del canal, lo que es
cuatro puntos y medio menos que en octubre
, cuando cayó un
12,6%, y
siete puntos y medio mejor que en septiembre
, cuando el descenso fue del 15,6%.
Las caídas de octubre y noviembre son también inferiores a las de ambos meses en el año anterior, siendo
ahora del 12,6 y 8%, frente a descensos del 14,6 y 15% en 2011.
Falta por ver qué ha ocurrido en diciembre, cuando en 2011 el mercado, excepcionalmente,
conoció un crecimiento
en sell-out del 4,7%.
En el conjunto del año, el acumulado hasta la fecha (once meses) arroja una caída del 9,6%. En el total de
2011, el retroceso fue del 13,6%. Es decir que caemos menos. Pero seguimos cayendo.
Noviembre: La línea mejor, informática. La peor, aire acondicionado.
SEGÚN datos recabados por MARKET VISION en el sector,
informática
sería el único capítulo del sector de
bienes tecnológicos de consumo que habría anotado un
crecimiento
en el último mes del que se tienen cifras,
que es el de
noviembre
. El dato es de un +2,3%.
Todos los demás siguen en negativo,
destacando las caídas en aire acondicionado
(casi un 17%), en
electrónica de consumo
(-14,6%) y en
fotografía
(-13,7%).
También ha sido fuerte el
descenso en línea blanca
(-13%). Pero, en todos los casos, se trata de
retrocesos más suaves que los del mes de octubre. Siempre, datos en salida de tienda, en valor.
Entre los grupos «clásicos» del sector electro,
el mejor comportamiento vuelve a ser el del pequeño
aparato
, que retrocedió un 4,4%. Pero, en este caso, el descenso fue más acusado que en octubre.
Siempre, datos en salida de tienda, en valor.
Noviembre: el sell-out de línea blanca cayó un 13%.
EN noviembre, último mes del que se dispone de información estadística de salida de tienda,
las ventas en
valor de línea blanca cayeron un 13%,
según informaciones que MARKET VISION ha podido recabar en el
sector; lo que supone
una caída cinco puntos superior a la media de los «bienes tecnológicos para el
hogar»,
que, como se reseña en otro lugar de este boletín de MARKET VISION, fue del 8%.
La
caída acumulada en los once meses
que van de enero a noviembre es
del 10,1%;
eso la sitúa en un
descenso sólo cinco décimas peor que la media del sector, pues el retroceso combinado de los bienes
tecnológicos para el hogar fue del 9,6%.
Ventas fluidas de Pae en un gran almacén, por Navidad.
AUNQUE juzgar lo que ocurre en el mercado sólo por lo que nos muestran los ojos en visitas ocasionales al
comercio es muy temerario, solemos recoger apuntes de este tipo.
En diciembre, vísperas de Navidades, señalábamos que la visita a un gran almacén de Madrid, casi vacío a
hora punta en la sección electro, sugería un pésimo comportamiento de la campaña más fuerte del año. Así nos
lo manifestaba un detallista del sector y lo habrían corroborado los dependientes de la zona.
En la primera semana de enero pudimos añadir una observación en sentido contrario, a partir de unas visitas
a grandes almacenes en Barcelona, juzgando no ya por el número de visitantes sino por la rapidez con que se
agotaban y reponían algunos productos. A reseñar, no obstante, que la observación se refería en este caso a la
gama de Pae, una de las más apropiadas para regalo, estando (como estábamos) en vísperas de Reyes. Y que,
MARKET VISION / BOLETIN DIGITAL, 16/31 ENERO 2013