de los años 80, que sobrevivió a la
            
            
              homóloga Pasarela Gaudí catalana, y
            
            
              que recientemente ha sido rebautiza-
            
            
              da como
            
            
              
                Mercedes-Benz Fashion
              
            
            
              
                Week
              
            
            
              .
            
            
              Por otra parte, las actividades de
            
            
              Ifema relacionadas con la moda se
            
            
              extienden a manifestaciones como
            
            
              Modacalzado, Iberpiel Peletería,
            
            
              Iberpiel Marroquinería/Artículos de
            
            
              Viaje, o Novias Madrid, todas ellas
            
            
              bajo la dirección ahora de Frances-
            
            
              co Malatesta; a los que se podría
            
            
              añadir, por la vertiente de acceso-
            
            
              rios, Iberjoya.
            
            
              n
            
            
              75
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              
                -
              
            
            
              
                SUPLEMENTO /
              
            
            
              
                EXTRA 200
              
            
            
              
                - MARZO-ABRIL 2012
              
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              • EXTRA 200
            
            
              E
            
            
              n la década anterior, Barcelo-
            
            
              na había tenido una actividad
            
            
              ferial muy viva en la moda, ori-
            
            
              ginada en los 80 por los salones
            
            
              Gaudí y prolongada un tiempo bajo
            
            
              diversas fórmulas herederas de su
            
            
              espíritu, cuyo impulso se agotó con
            
            
              los avatares económicos de los 2000.
            
            
              En cualquier caso, su área de influen-
            
            
              cia se había limitado al mercado na-
            
            
              cional.
            
            
              Fue sin embargo en este último de-
            
            
              cenio cuando el nombre de Barcelona
            
            
              tuvo una resonancia hasta entonces
            
            
              desconocida como escenario transna-
            
            
              cional de las presentaciones de moda,
            
            
              cuando acogió durante ocho edicio-
            
            
              nes, entre julio de 2005 y enero de
            
            
              2009, al gran certamen de origen
            
            
              alemán
            
            
              
                Bread & Butter
              
            
            
              , que había
            
            
              nacido en Colonia en 2001 con el res-
            
            
              paldo de algunas firmas de ropa teja-
            
            
              na y se había trasladado a Berlín en
            
            
              2003 buscando un ambiente más cos-
            
            
              mopolita (tras haber provocado, por
            
            
              cierto, la ruina y cierre de las brillantes
            
            
              manifestaciones de moda masculina
            
            
              que se habían celebrado en la capital
            
            
              renana durante medio siglo).
            
            
              La ejecutoria berlinesa de B&B fue
            
            
              aparentemente brillante al principio,
            
            
              pero vacilante enseguida; lo que llevó
            
            
              a su creador y patriarca
            
            
              
                Karl Heinz
              
            
            
              
                Müller
              
            
            
              , y a las firmas que le daban
            
            
              respaldo, a buscar otras alternativas.
            
            
              Entonces descubrieron Barcelona,
            
            
              donde encontraron una entusiasta
            
            
              acogida, y probaron fortuna con un
            
            
              éxito inicial indiscutible, seguramente
            
            
              en buena parte por el aliciente turísti-
            
            
              co que la capital mediterránea incor-
            
            
              poraba a la fórmula de empresa que
            
            
              él había ideado: negocio + diversión.
            
            
              En algunas ediciones se aproximó
            
            
              a las 900 marcas expositoras y a los
            
            
              
                100.000 visitantes
              
            
            
              ; nivel de audien-
            
            
              cia jamás registrado antes por una fe-
            
            
              ria del sector en España. Con un gra-
            
            
              do también insólito de participación
            
            
              multinacional.
            
            
              La crisis económica mundial,
            
            
              quizá unida a cierto agotamiento de
            
            
              la «oferta mágica» España, llevaron
            
            
              a Müller a optar en 2009 por un
            
            
              
                re-
              
            
            
              
                greso a Berlín
              
            
            
              , que siempre fue su
            
            
              ciudad predilecta y donde mantuvo
            
            
              en todo momento la sede de sus ne-
            
            
              gocios; sucumbiendo además, en
            
            
              este caso, a las tentadoras ofertas
            
            
              de la capital alemana, que puso a su
            
            
              disposición el antiguo aeropuerto de
            
            
              Tempelhoff, que acababa de quedar
            
            
              inoperante, en el cual se quedó y si-
            
            
              gue.
            
            
              El segundo caso de una gran feria
            
            
              internacional del sector (aunque no
            
            
              de moda, sino de maquinaria y equi-
            
            
              po) celebrada en Barcelona fue el de
            
            
              la
            
            
              
                Itma
              
            
            
              , certamen rotatorio de caden-
            
            
              cia cuatrienal y que nunca antes
            
            
              había tenido lugar en nuestro país, el
            
            
              cual se llevó a cabo en septiembre de
            
            
              2011 con la participación de 1.400
            
            
              expositores y un contingente de visi-
            
            
              tantes próximo a los 120.000, inter-
            
            
              nacional en un 95%.
            
            
              La Itma llevó anexo un nutrido pro-
            
            
              grama de eventos profesionales, so-
            
            
              bresaliendo la
            
            
              
                Cumbre Textil Mun-
              
            
            
              
                dial
              
            
            
              celebrada en la jornada previa a
            
            
              la apertura, presidida por el ex–se-
            
            
              cretario general de las Naciones Uni-
            
            
              das
            
            
              
                Kofi Annan
              
            
            
              .
            
            
              Naturalmente no existe ningún pa-
            
            
              ralelismo posible entre esta manifes-
            
            
              tación y la de moda, dada la naturale-
            
            
              za tan dispar de su contenido. Pero
            
            
              ambas han deparado a nuestro país
            
            
              una notoriedad transnacional nunca
            
            
              antes vista en este sector.
            
            
              n
            
            
              En los 2000, dos grandes ferias
            
            
              foráneas pusieron a Barcelona
            
            
              en el calendario internacional