Ésta es una pregunta común, para
            
            
              cualquier directivo de una feria pro-
            
            
              fesional en el sector de la moda. En
            
            
              un sector donde parece que cada
            
            
              vez hay más tiendas monomarca,
            
            
              ¿cuál es el sentido de una feria cuyo
            
            
              cometido es poner en contacto a las
            
            
              marcas con los clientes del comer-
            
            
              cio? ¿Hay espacio y recorrido para
            
            
              una feria de moda?
            
            
              —Yo creo que sí.
            
            
              
                Hay un espacio
              
            
            
              
                importante y bien definido
              
            
            
              , y hay un
            
            
              claro futuro.
            
            
              Es cierto que hemos visto al co-
            
            
              mercio monomarca coger mucho pie
            
            
              en los últimos veinticinco años, con un
            
            
              crecimiento muy importante. Tanto si
            
            
              son de lujo como si son de precio bajo
            
            
              o medio-bajo, el desarrollo de estas
            
            
              cadenas tiene mucho que ver con el
            
            
              vestir globalizado, mientras que
            
            
              
                el co-
              
            
            
              
                mercio independiente se ha hecho
              
            
            
              
                cargo del no-globalizado
              
            
            
              , mante-
            
            
              niendo una oferta de producto más re-
            
            
              presentativo de la cultura de cada lu-
            
            
              gar, de sus marcas, diseños y creado-
            
            
              res. El comercio multimarca tiene
            
            
              además una enorme capacidad de
            
            
              reinventarse, de llegar a donde los
            
            
              monomarca no llegan, y de presentar
            
            
              composiciones de oferta distintas: de
            
            
              ahí la belleza del comercio indepen-
            
            
              diente.
            
            
              Sí que es verdad que ha habido un
            
            
              momento de incertidumbre y confu-
            
            
              sión, porque no se sabía si al final to-
            
            
              do el mundo tendría que ser de una
            
            
              cadena o estar dentro de una franqui-
            
            
              cia. Pero yo creo que
            
            
              
                el independien-
              
            
            
              
                te multimarca ha sabido encontrar
              
            
            
              
                su sitio, y en el futuro tendremos
              
            
            
              
                un convivir muy interesante
              
            
            
              .
            
            
              Y, desde luego, las ferias tienen fu-
            
            
              turo, interpretando hacia dónde va el
            
            
              comercio independiente y mostrando
            
            
              oportunidades concretas.
            
            
              Aunque lleve poco tiempo como di-
            
            
              rector de ferias de moda en Ifema,
            
            
              comienza a ser conocida por el sec-
            
            
              tor su teoría de las ferias organiza-
            
            
              das por estilos de vida. Lo que me
            
            
              pregunto si implica también una
            
            
              mezcla transversal de productos.
            
            
              ¿Hacia dónde van a evolucionar
            
            
              SIMM, Modacalzado, las distintas fe-
            
            
              rias de moda de Ifema?
            
            
              —Claro, claro. En realidad no creo
            
            
              que haya otro camino, es el único ca-
            
            
              mino posible:
            
            
              
                alinearnos con las ten-
              
            
            
              
                dencias del mercado
              
            
            
              . Que vienen
            
            
              definidas por los hábitos del público fi-
            
            
              nal y, mucho más concretamente, por
            
            
              los hábitos de compra en el comercio,
            
            
              que también están modificando los
            
            
              conceptos de las tiendas.
            
            
              Si
            
            
              
                el comercio evoluciona hacia
              
            
            
              
                una integración de distintos tipos
              
            
            
              
                de producto
              
            
            
              , y lo hace siguiendo los
            
            
              
                estilos de vida de su público com-
              
            
            
              
                prador
              
            
            
              , una feria tiene que proponer
            
            
              una oferta adecuada a esta tendencia.
            
            
              En Modacalzado se vieron algunos
            
            
              cambios de estilo, aunque pocos. ¿Es
            
            
              un indicio de hacia dónde van los
            
            
              salones? ¿Pueden anticiparse unas lí-
            
            
              neas más concretas, o conviene no
            
            
              explicarlas todavía?
            
            
              —Siempre hemos sido muy trans-
            
            
              parentes y en esto no tenemos ningún
            
            
              secreto, pero tampoco podemos ha-
            
            
              cer un cambio importante, porque las
            
            
              cosas requieren tiempo. Un salón
            
            
              mueve muchas organizaciones, en-
            
            
              globa sector, mercado, compradores,
            
            
              prensa,  hoy en día también el mundo
            
            
              de la web y todos los que, con su vi-
            
            
              76
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              
                -
              
            
            
              
                SUPLEMENTO /
              
            
            
              
                EXTRA 200
              
            
            
              
                - MARZO-ABRIL 2012
              
            
            
              EXTRA 200 •
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              T
            
            
              enemos cierta tendencia a referirnos al evento en femenino, como «la»
            
            
              
                SIMM
              
            
            
              , por tantos años en que la «S» significaba «semana». Sin embargo,
            
            
              es un certamen masculino,
            
            
              
                el
              
            
            
              SIMM, Salón Internacional de la Moda de Ma-
            
            
              drid, sobre el que puede verse una referencia en un artículo ferial específico de es-
            
            
              te EXTRA 200, que podría servir de preámbulo a la entrevista. Pero, si bien es el
            
            
              más destacado del portafolios, no es único. Se encuadra dentro del
            
            
              
                grupo de sa-
              
            
            
              
                lones de moda de la Institución Ferial de Madrid
              
            
            
              , del que forman parte Modacal-
            
            
              zado + Iberpiel, Feria Internacional del Calzado y Artículos de Piel; Madrid Novias,
            
            
              Salón Internacional de Moda Nupcial y Comunión; y Las Mil y Una Bodas, Salón
            
            
              Monográfico de Productos y Servicios para Bodas y Comuniones; además del
            
            
              SIMM, por supuesto.
            
            
              Al frente de todo ese paquete se ha producido un relevo, por jubilación de la an-
            
            
              terior directora, Pola Inglesias, a quien ha sucedido
            
            
              
                Francesco Malatesta
              
            
            
              , como
            
            
              informamos el pasado otoño en los boletines quincenales de Textil Exprés. Allí pu-
            
            
              do verse su curriculum y otros detalles del nombramiento, pero cabe recordar aho-
            
            
              ra su extracción del ámbito empresarial de la moda, habiendo pasado por GTF Ibé-
            
            
              rica, Loewe y coronel Tapiocca, así como por la consultoría de marcas del sector.
            
            
              Malatesta ya ha sido responsable de la edición de febrero del SIMM y de la de
            
            
              Modacalzado de marzo. Hemos conversado con él sobre las perspectivas y los cri-
            
            
              terios feriales, en el ámbito de la moda, vistos desde Ifema.
            
            
              SIMM: una feria debe alinearse
            
            
              con las tendencias del mercado