Textil-Moda
            
            
              en
            
            
              España:
            
            
              Ganas y Talento
            
            
              M
            
            
              uchos comenzamos a uti-
            
            
              lizar la voz «resiliencia»
            
            
              tomada del inglés «resi-
            
            
              lience», desconociendo
            
            
              lo que significaba. Basta-
            
            
              ba, por supuesto, con leer
            
            
              el diccionario, puesto que
            
            
              también es una palabra española. En mecánica
            
            
              
                resi-
              
            
            
              
                liencia
              
            
            
              es la capacidad de un material elástico para
            
            
              
                absorber y almacenar energía
              
            
            
              de deformación. En
            
            
              psicología, enuncia la capacidad humana de
            
            
              
                asumir
              
            
            
              
                con flexibilidad situaciones límite, y sobreponerse
              
            
            
              
                a ellas
              
            
            
              .
            
            
              Digamos que, con la que ha caído y, aunque me-
            
            
              nos, sigue cayendo, un hecho incontestable (y quizás
            
            
              asombroso) es la
            
            
              
                extraordinaria resiliencia del sec-
              
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              
                -
              
            
            
              
                SUPLEMENTO /
              
            
            
              
                EXTRA 200
              
            
            
              
                - MARZO-ABRIL 2012
              
            
            
              6
            
            
              manteladas las imponentes
            
            
              
                empresas del textil del
              
            
            
              
                Estado
              
            
            
              impulsadas, especialmente en Andalucía,
            
            
              durante el período autárquico.
            
            
              Todo bastante impresionante, pero a la vez satis-
            
            
              factorio, porque a fin de cuentas éramos ya un país
            
            
              moderno y plenamente europeo.
            
            
              El tiempo transcurrido desde aquel número 100
            
            
              hasta este
            
            
              
                número 200
              
            
            
              que ahora presentamos ha
            
            
              sido muy desconcertante, por los cambios sobre-
            
            
              venidos en la
            
            
              
                competición mundial
              
            
            
              y, en estos
            
            
              últimos años, por la
            
            
              
                crisis económica
              
            
            
              en la que
            
            
              todos nos hemos visto sumergidos por sorpresa y
            
            
              de la que no tenemos muy claro cómo y cuándo
            
            
              vamos a salir.
            
            
              Los
            
            
              
                efectos sobre el textil español
              
            
            
              han sido bas-
            
            
              tante demoledores. Muchas de las empresas o mar-
            
            
              cas que eran protagonistas en aquel número de doce
            
            
              años atrás ya no existen, y la mayoría de las perso-
            
            
              nalidades allí reflejadas han salido de la escena pú-
            
            
              blica.
            
            
              La
            
            
              
                desaparición de empresas
              
            
            
              tuvo lugar en mu-
            
            
              chos casos con gran discreción; se cerraron las
            
            
              puertas sin decir nada. A veces hubo una sustitución
            
            
              de actividad, y se han instalado almacenes donde