L
            
            
              a que pudiéramos lla-
            
            
              mar «España interior»
            
            
              ha sido fecunda en la gene-
            
            
              ración de una industria con-
            
            
              feccionista, tanto de empre-
            
            
              sas con marca propia y pro-
            
            
              yección directa en el mer-
            
            
              cado como de empresas-
            
            
              taller para la producción
            
            
              subcontratada. A los dos ni-
            
            
              veles, y en especial a este
            
            
              último (poco visible, pero
            
            
              no menos real), se ha visto
            
            
              muy afectada por la crisis
            
            
              de los últimos años. En
            
            
              cualquier caso, su estructu-
            
            
              ra corporativa ha sido
            
            
              (aparte del paraguas gené-
            
            
              rico de Fedecón) muy ele-
            
            
              mental o inexistente.
            
            
              Es excepcional el caso
            
            
              aragonés, ya que la
            
            
              
                Fede-
              
            
            
              
                ración de Industrias Tex-
              
            
            
              
                tiles y de la Confección
              
            
            
              
                de Aragón
              
            
            
              , Fitca, con sede
            
            
              en Zaragoza, se ha dotado
            
            
              de una organización propia
            
            
              muy activa y eficiente, no
            
            
              sólo en el ámbito de su pro-
            
            
              pio territorio (donde lleva a
            
            
              cabo numerosas activida-
            
            
              des) sino desarrollando
            
            
              unas verdaderas relaciones
            
            
              internacionales en dos fren-
            
            
              tes: uno con las organiza-
            
            
              ciones gemelas de Túnez,
            
            
              Marruecos, Portugal y Sur
            
            
              de Francia (y, en general,
            
            
              del ámbito Euromed) para
            
            
              cooperar en proyectos de
            
            
              competitividad; y otro con
            
            
              Ferias y redes de distribu-
            
            
              ción del Este europeo y de
            
            
              las antiguas repúblicas so-
            
            
              viéticas del Asia central,
            
            
              para la apertura de merca-
            
            
              dos.
            
            
              El Consejo Intertextil Es-
            
            
              pañol ha venido celebrando
            
            
              sus Asambleas, a lo largo
            
            
              de los años, en Madrid o
            
            
              Barcelona; este invierno úl-
            
            
              timo se ha reunido en Va-
            
            
              lencia. Pero ha decidido do-
            
            
              tarse para el futuro inme-
            
            
              diato de una condición iti-
            
            
              nerante, trasladando sus
            
            
              actos sociales sucesiva-
            
            
              mente a aquellas comuni-
            
            
              dades en las que la indus-
            
            
              tria del sector textil-confec-
            
            
              ción tenga mayor peso es-
            
            
              pecífico desde el punto de
            
            
              vista económico y de em-
            
            
              pleo (y también, sin duda,
            
            
              una organización local más
            
            
              eficiente).
            
            
              Iniciará esta nueva políti-
            
            
              ca el verano próximo en
            
            
              Aragón, con el Fitca como
            
            
              instrumento de apoyo, y el
            
            
              encuentro del CIE irá
            
            
              acompañado de la presen-
            
            
              tación de los trabajos desa-
            
            
              rrollados por el Observato-
            
            
              rio Industrial del Sector
            
            
              Textil y de la Confección
            
            
              durante 2011. El Observa-
            
            
              torio es un órgano de estu-
            
            
              dios creado en 2005 y parti-
            
            
              cipado por los Ministerios
            
            
              de Industria y de Trabajo, el
            
            
              propio CIE, las organizacio-
            
            
              nes sindicales del sector y
            
            
              la Federación Española de
            
            
              Centros Tecnológicos.
            
            
              n
            
            
              59
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              
                -
              
            
            
              
                SUPLEMENTO /
              
            
            
              
                EXTRA 200
              
            
            
              
                - MARZO-ABRIL 2012
              
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              • EXTRA 200
            
            
              aunque no se ha pu-
            
            
              blicado la relación.
            
            
              Los promotores de-
            
            
              claraban
            
            
              entonces
            
            
              que la facturación
            
            
              conjunta del grupo
            
            
              era de 250 millones
            
            
              de euros, empleando
            
            
              a 1.500 personas.
            
            
              Una representación li-
            
            
              mitada de lo que pue-
            
            
              de ser el clúster de
            
            
              hecho, según los pro-
            
            
              motores: más de
            
            
              1.700
            
            
              empresas,
            
            
              100.000 trabajadores,
            
            
              un 4,6% del PIB in-
            
            
              dustrial y un 1,49%
            
            
              del PIB total de Cata-
            
            
              luña, aunque aquí in-
            
            
              cluyen, no sólo a la in-
            
            
              dustria, sino también
            
            
              a la distribución textil.
            
            
              La presidenta de
            
            
              ACTM es
            
            
              
                Roser Ra-
              
            
            
              
                mos Badía
              
            
            
              , de la fir-
            
            
              ma Aretex, S.A. (mar-
            
            
              ca Cóndor), que es fi-
            
            
              lial de Corporación
            
            
              Valls (Punto Blanco).
            
            
              n
            
            
              
                Primera apari-
              
            
            
              
                ción pública: en el
              
            
            
              
                080 Barcelona de fe-
              
            
            
              
                brero.
              
            
            
              Una de las ra-
            
            
              zones por las que el
            
            
              clúster ha tomado for-
            
            
              ma jurídica es, como
            
            
              antes se ha dicho, pa-
            
            
              ra dialogar con la Ge-
            
            
              neralidad de Cata-
            
            
              luña. Con ello quieren
            
            
              que la Administración
            
            
              autonómica escuche
            
            
              también la voz de la
            
            
              moda empresarial, la
            
            
              que da puestos de
            
            
              trabajo y conquista
            
            
              mercados; y no sólo
            
            
              la de la moda emer-
            
            
              gente, cobijada bajo
            
            
              el proyecto
            
            
              
                080 Bar-
              
            
            
              
                celona
              
            
            
              de promoción
            
            
              de jóvenes valores,
            
            
              que a veces no son
            
            
              más que una hipóte-
            
            
              sis.
            
            
              Y consiguieron en
            
            
              efecto una primera
            
            
              audición con resulta-
            
            
              dos muy rápidos: del
            
            
              25 al 28 de enero tuvo
            
            
              lugar la edición inme-
            
            
              diata del 080, y en su
            
            
              jornada final incluyó
            
            
              un programa hasta
            
            
              ahora inédito denomi-
            
            
              nado
            
            
              
                360º Barcelona
              
            
            
              
                Fashion Brands
              
            
            
              . En
            
            
              efecto, con un giro to-
            
            
              tal: presentando unas
            
            
              colecciones profesio-
            
            
              nales de alta cate-
            
            
              goría, aportadas por
            
            
              las marcas Escorpión,
            
            
              Punto Blanco, Yerse,
            
            
              Guasch, Messcalino,
            
            
              Naulover y Aldomar-
            
            
              tins; las tres últimas
            
            
              no formaban parte del
            
            
              elenco presentado en
            
            
              la recepción oficial del
            
            
              28 de octubre, sin du-
            
            
              da porque habrán si-
            
            
              do de incorporación
            
            
              posterior.
            
            
              Entre las activida-
            
            
              des que ahora se
            
            
              anuncian figura la
            
            
              
                promoción de gru-
              
            
            
              
                pos de exportación
              
            
            
              
                y plataformas co-
              
            
            
              
                merciales
              
            
            
              , con líneas
            
            
              de trabajo preparadas
            
            
              para actuar en los
            
            
              mercados de China,
            
            
              Brasil, Méjico, Perú,
            
            
              Colombia y Chile, y
            
            
              en los mercados eu-
            
            
              ropeos en los que las
            
            
              empresas miembros
            
            
              muestren interés o
            
            
              encuentren dificulta-
            
            
              des (como, al pare-
            
            
              cer, el Reino Unido o
            
            
              Alemania).
            
            
              n
            
            
              Fitca, en Aragón:
            
            
              otro foco de
            
            
              «agitación» sectorial