visita cómoda y con mucha claridad,
            
            
              organizada según sus criterios.
            
            
              La cosa cambia si el que presenta
            
            
              la marca es un agente o un represen-
            
            
              tante.
            
            
              
                El agente quiere ver alrede-
              
            
            
              
                dor suyo, dentro de un mismo es-
              
            
            
              
                pacio, todas las marcas que repre-
              
            
            
              
                senta
              
            
            
              , da igual de qué estilo sean.
            
            
              Por eso, como la feria tiene que pri-
            
            
              mar otro tipo de sectorización, el
            
            
              agente está más cómodo en un
            
            
              
                recin-
              
            
            
              
                to separado
              
            
            
              .
            
            
              Ahora bien, por suerte normalmen-
            
            
              te los distribuidores o agentes que tra-
            
            
              bajan varias marcas suelen tenerlas,
            
            
              cada vez más, de un mismo estilo o
            
            
              parecido, así que pienso que
            
            
              
                podre-
              
            
            
              
                mos evolucionar de una forma con-
              
            
            
              
                vergente
              
            
            
              . Poco a poco se irán incor-
            
            
              porando a la feria, porque ellos mis-
            
            
              mos se van acercando a este concep-
            
            
              to. Pero no será un cambio forzado,
            
            
              sino un proceso casi espontáneo.
            
            
              Iniciativas como la de la comunidad
            
            
              autónoma invitada (o, en el pasado,
            
            
              de los países destacados dentro del
            
            
              salón) han dado mucho juego, pero
            
            
              este año, quizá por la situación
            
            
              económica, se han desinflado un po-
            
            
              co. ¿Sigue siendo una buena idea, o
            
            
              ha agotado su tiempo?
            
            
              —Siempre es bueno hacer accio-
            
            
              nes en ese sentido. No tienen por qué
            
            
              ser iguales, pero sí parecidas.
            
            
              El concepto de la región o del país
            
            
              invitado, con toda su oferta reunida en
            
            
              una zona de nucha visibilidad, proba-
            
            
              blemente no tenga ya mucho sentido
            
            
              en adelante. Entre otras cosas porque
            
            
              la oferta no se reagrupa por proce-
            
            
              dencia sino por criterios de producto y
            
            
              estilo.
            
            
              Es posible que veamos en el futuro
            
            
              
                países o culturas invitadas
              
            
            
              , aunque
            
            
              repartidas por ambientes que serán de-
            
            
              finidos según otros criterios. Podemos
            
            
              hacer presentaciones concretas, orien-
            
            
              tación de catering sobre cierto país…
            
            
              hay cosas que podremos explorar.
            
            
              En el último SIMM se ha dado la
            
            
              coincidencia con la hasta ahora co-
            
            
              nocida como Pasarela Cibeles, y des-
            
            
              de febrero llamada Mercedes Fas-
            
            
              hion Week. Esa coincidencia de ca-
            
            
              lendario se ha producido pocas ve-
            
            
              ces en la historia. ¿Ha tenido alguna
            
            
              incidencia en los resultados? ¿Sería
            
            
              bueno propiciar esa simultaneidad
            
            
              en el futuro?
            
            
              —Creo que es buena esa coinci-
            
            
              dencia. Ha sido positiva para las dos,
            
            
              sobre todo por el lado de la prensa y
            
            
              de los visitantes.
            
            
              
                Es interesante po-
              
            
            
              
                der coincidir
              
            
            
              , el SIMM y los desfiles.
            
            
              ¿Qué deban coincidir siempre?
            
            
              
                Ca-
              
            
            
              
                da uno tiene su vida propia, se sos-
              
            
            
              
                tienen por sí mismos
              
            
            
              . No es necesa-
            
            
              rio que coincidan, pero, si podemos
            
            
              (porque el calendario nos lo permita)
            
            
              lo haremos.
            
            
              El calendario de SIMM para los pró-
            
            
              ximos años, ¿seguirá centrado en fi-
            
            
              nales de agosto-primeros de sep-
            
            
              tiembre? En la edición de febrero
            
            
              parece haber menos dudas, pero en
            
            
              la de la segunda temporada parece
            
            
              haber, históricamente, alguna discu-
            
            
              sión.
            
            
              —Agosto es un mes problemático
            
            
              para el sur de Europa, por eso es po-
            
            
              co aconsejable comenzar en ese
            
            
              mes.
            
            
              Lo cierto es que
            
            
              
                las fechas están
              
            
            
              
                muy condicionadas también por
              
            
            
              
                calendarios internacionales
              
            
            
              , y es la
            
            
              razón de que haya contestado que la
            
            
              coincidencia entre el salón y los desfi-
            
            
              les no siempre será posible.
            
            
              En invierno, que las presentacio-
            
            
              nes caigan en febrero o comienzos
            
            
              de marzo no es mucho problema,
            
            
              aunque hay una tendencia interna-
            
            
              cional a concentrarse en enero-fe-
            
            
              brero. Pero en verano sí que vemos
            
            
              esa dificultad.
            
            
              El problema no es tanto para el
            
            
              comprador, porque éste se adapta
            
            
              bien al calendario, que se publica con
            
            
              antelación, mientras no coincida con
            
            
              otras ferias que puedan estar en su
            
            
              misma agenda. El desafío viene en-
            
            
              tonces por parte de los fabricantes.
            
            
              Éstos cada vez más prefieren cerrar
            
            
              los pedidos antes de vacaciones de
            
            
              agosto. Dicho adelanto se traduce en
            
            
              mejores entregas al punto de venta,
            
            
              porque permite planificar mejor el pro-
            
            
              ceso de fabricación y entrega.
            
            
              Creo que eso se traducirá en que
            
            
              
                muchos de los salones de prêt-à-
              
            
            
              
                porter, e incluso de calzado y acce-
              
            
            
              
                sorios, vayan poco a poco
              
            
            
              
                avanzándose, a antes de agosto
              
            
            
              .
            
            
              O sea que Ifema está considerando
            
            
              ese paso para el SIMM.
            
            
              —Creo que sí. En el pasado ya lo
            
            
              hizo. En Ifema hay pocas cosas que
            
            
              podamos comentar que no se hayan
            
            
              hecho.
            
            
              Se hizo, pero no con mucho éxito.
            
            
              —El éxito depende mucho de cómo
            
            
              esté ese año el sector, y es cierto que
            
            
              en su momento hubo tanto gente con-
            
            
              tenta y cómoda con el adelanto, como
            
            
              personas descontentas, y por eso se
            
            
              volvió a las fechas después de agos-
            
            
              to. Pero también entonces había mu-
            
            
              chos salones internacionales en sep-
            
            
              tiembre, y ahora ya son pocos. Creo
            
            
              que
            
            
              
                estamos en una época más
              
            
            
              
                apropiada
              
            
            
              para dar ese paso.
            
            
              Las ferias suelen estar siempre muy
            
            
              atentas a lo que hacen sus homólo-
            
            
              gas… o sus rivales. A veces para to-
            
            
              mar a alguna de ellas como referen-
            
            
              cia a imitar o a batir. ¿Hay algún
            
            
              modelo que impresione, o que pue-
            
            
              da ser una referencia para el SIMM,
            
            
              en el panorama actual?
            
            
              —Hay varios casos de éxito, y ca-
            
            
              da uno por distintas razones.
            
            
              Bread & Butter llama mucho la
            
            
              atención, nos gusta observarlo, y es
            
            
              un modelo de éxito porque ha sido ca-
            
            
              paz de definirse muy bien en un estilo
            
            
              de vida, y todo lo que tiene está muy
            
            
              bien alineado, a nivel de producto,
            
            
              imagen y comunicación.
            
            
              Hay otros salones que también tie-
            
            
              nen éxito, como Pitti Uomo, muy dis-
            
            
              tinto a Bread & Butter, un total look
            
            
              para caballero, desde zapatos hasta
            
            
              sombreros.
            
            
              78
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              
                -
              
            
            
              
                SUPLEMENTO /
              
            
            
              
                EXTRA 200
              
            
            
              
                - MARZO-ABRIL 2012
              
            
            
              EXTRA 200 •
            
            
              
                TEXTIL EXPRES