Quisiera pedir en primer lugar una
            
            
              visión del momento actual del textil
            
            
              en España. ¿Dónde estamos y, sobre
            
            
              todo, hacia dónde vamos?
            
            
              —Vivimos unos
            
            
              
                momentos de in-
              
            
            
              
                certidumbre general
              
            
            
              que afectan
            
            
              también al sector, con una importan-
            
            
              te
            
            
              
                atonía de nuestro mercado in-
              
            
            
              
                terno
              
            
            
              pero con un
            
            
              
                incremento ré-
              
            
            
              
                cord de las exportaciones
              
            
            
              de casi
            
            
              10.000 M € (9.600), que compensa
            
            
              la caída del consumo local. Estamos
            
            
              sobrellevando la situación mejor que
            
            
              otros sectores debido al «entrena-
            
            
              miento» previo.
            
            
              A nivel de producto
            
            
              
                vamos hacia
              
            
            
              
                artículos con mayor peso en inno-
              
            
            
              
                vación
              
            
            
              (ya sea tanto en su diseño
            
            
              como en su construcción),
            
            
              
                mayor va-
              
            
            
              
                lor añadido
              
            
            
              y ofreciendo
            
            
              
                excelencia
              
            
            
              
                en el servicio
              
            
            
              (sobre todo en el co-
            
            
              mercio de proximidad), armas que
            
            
              nos han de servir para luchar contra
            
            
              el factor precio externo. Y no debe-
            
            
              mos perder de vista que hemos de
            
            
              dar la importancia que merece a la
            
            
              
                «producción verde» y sostenible
              
            
            
              que se practica en nuestro país.
            
            
              A nivel de mercados, las vistas si-
            
            
              guen enfocadas en
            
            
              
                ganar presencia
              
            
            
              
                en los mercados internacionales
              
            
            
              ,
            
            
              con preferencia, a pesar de su dificul-
            
            
              tad de acceso en algunos casos, en
            
            
              los países externos a la UE.
            
            
              ¿Existe un porvenir industrial en Es-
            
            
              paña? ¿O cada vez vamos a ser más
            
            
              un centro dador de órdenes, para fa-
            
            
              bricación en otras partes del planeta?
            
            
              —En este punto, tendríamos que
            
            
              diferenciar entre las industrias de ca-
            
            
              becera y las de confección.
            
            
              Las producciones de la
            
            
              
                gran distri-
              
            
            
              
                bución
              
            
            
              y de los
            
            
              
                confeccionistas
              
            
            
              de
            
            
              un cierto nivel seguirán
            
            
              
                repartiéndo-
              
            
            
              
                se entre los mercados nacionales y
              
            
            
              
                más próximos
              
            
            
              , por un lado,
            
            
              
                y los de
              
            
            
              
                áreas emergentes
              
            
            
              por otro, depen-
            
            
              diendo de las cantidades y de las ca-
            
            
              racterísticas de la prenda deseada.
            
            
              Puede incluso producirse en pequeña
            
            
              medida un
            
            
              
                retorno de su abasteci-
              
            
            
              
                miento
              
            
            
              a áreas más cercanas del en-
            
            
              torno paneuromediterráneo.
            
            
              Por otra parte, la industria
            
            
              
                textil de
              
            
            
              
                cabecera
              
            
            
              está completamente pre-
            
            
              parada para suministrar a sus clien-
            
            
              tes,
            
            
              
                en cualquiera de las zonas
              
            
            
              mencionadas, producto para su con-
            
            
              fección posterior, pero lógicamente
            
            
              sus mayores oportunidades y venta-
            
            
              jas están en el
            
            
              
                suministro de proxi-
              
            
            
              
                midad
              
            
            
              .
            
            
              En su conjunto, textil y confección,
            
            
              32
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              
                -
              
            
            
              
                SUPLEMENTO /
              
            
            
              
                EXTRA 200
              
            
            
              
                - MARZO-ABRIL 2012
              
            
            
              EXTRA 200 •
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              CIE (Consejo Intertextil Español)
            
            
              Pedimos las mismas
            
            
              reglas de juego
            
            
              para todos
            
            
              P
            
            
              áginas precedentes de este EXTRA 200 de Textil Exprés resumen la
            
            
              evolución reciente (y en algunos casos remota) de las corporaciones que
            
            
              representan los intereses del sector textil/vestir en España. De alguna
            
            
              manera sirven también de carta de presentación de nuestro interlocutor en la si-
            
            
              guiente entrevista,
            
            
              
                Alejandro Laquidain
              
            
            
              , presidente del
            
            
              
                Consejo Intertextil
              
            
            
              .
            
            
              Empresario del sector de encajes, preside la Federación Textil Sedera y capita-
            
            
              neado el proceso de fusión de asociaciones de textil de cabecera (hilatura, teje-
            
            
              duría y acabados) en la nueva entidad Texfor, que se narra en páginas prece-
            
            
              dentes de este número). Desde febrero ya no encabeza dicha asociación, pues
            
            
              ha dejado voluntariamente ese cargo al ser elegido presidente del Consejo In-
            
            
              tertextil Español. Está así al frente de la cúpula patronal de los sectores textiles
            
            
              y de la moda en nuestro país; entre sus aspiraciones figura lograr que el entor-
            
            
              no económico, político y legislativo no impida al textil cumplir su vocación de
            
            
              motor del crecimiento.