H
            
            
              asta finales de los años 70
            
            
              del pasado siglo, todas las
            
            
              actividades empresariales
            
            
              del país estaban encuadradas en el
            
            
              sistema corporativo conocido como
            
            
              sindicalismo vertical, y las ramas co-
            
            
              rrespondientes al sector textil-con-
            
            
              fección conformaban, dentro de esa
            
            
              estructura, el
            
            
              
                Sindicato Nacional
              
            
            
              
                Textil
              
            
            
              . En el proceso de transforma-
            
            
              ción del régimen económico-social,
            
            
              que por aquellas fechas se iniciaba,
            
            
              las entidades corporativas de rama
            
            
              que habían estado integradas en di-
            
            
              cho sindicato fueron incorporándose
            
            
              a un ente nuevo denominado
            
            
              
                Con-
              
            
            
              
                sejo Intertextil Españo
              
            
            
              l, cuya cons-
            
            
              titución formal tuvo lugar en 1978,
            
            
              hace ya 34 años, y que ha seguido
            
            
              vigente hasta hoy.
            
            
              Las entidades de rama integradas
            
            
              inicialmente en el CIE fueron ocho:
            
            
              Profibra (
            
            
              
                fibras químicas
              
            
            
              ), Aitpa (
            
            
              
                al-
              
            
            
              
                godón
              
            
            
              ), FTS (
            
            
              
                seda
              
            
            
              ), Fitexlan (
            
            
              
                lana
              
            
            
              ),
            
            
              FNAETT (
            
            
              
                acabados
              
            
            
              ), Ateval (
            
            
              
                fibras
              
            
            
              
                de recuperación y diversas
              
            
            
              ), Fe-
            
            
              decón (
            
            
              
                confección
              
            
            
              ) y AEGP (
            
            
              
                género
              
            
            
              
                de punto
              
            
            
              ); en parte de nueva forma-
            
            
              ción, y en parte resucitando institu-
            
            
              ciones históricas. Esta composición
            
            
              se mantuvo invariable durante 27
            
            
              años, hasta 2005, fecha en que
            
            
              abandonó el Consejo la asociación
            
            
              Profibra, que poco tiempo después
            
            
              se disolvería.
            
            
              Las otras siete continúan forman-
            
            
              do el Consejo, pero entre ellas han
            
            
              ido surgiendo en los últimos años co-
            
            
              rrientes de opinión que conducirán
            
            
              sin duda a un CIE de funcionamiento
            
            
              y estructura diferentes.
            
            
              El
            
            
              
                primer paso para la transfor-
              
            
            
              
                mación
              
            
            
              lo han dado a finales de
            
            
              2010 las tres asociaciones de
            
            
              
                textiles
              
            
            
              
                de cabecera
              
            
            
              (algodón, seda y lana) y
            
            
              la de
            
            
              
                servicios para el sector
              
            
            
              (acaba-
            
            
              dos), que formaron la
            
            
              
                Confedera-
              
            
            
              
                ción de la Industria Textil (Texfor)
              
            
            
              ,
            
            
              llamada a ser portavoz único de los
            
            
              cuatro segmentos, aunque eso sólo
            
            
              se ha materializado parcialmente, y
            
            
              desde luego no en sentido jurídico,
            
            
              porque no se ha llegado a formalizar
            
            
              todavía la disolución de las entidades
            
            
              componentes.
            
            
              En ese momento, los presidentes
            
            
              de las cuatro corporaciones confede-
            
            
              radas eran: Manuel Díaz, de los algo-
            
            
              doneros; Alejandro Laquidain, de los
            
            
              sederos; Josep Casas, de los lane-
            
            
              ros; Josep Espígul, de los acabado-
            
            
              res. Unificaron la sede de las cuatro,
            
            
              y la de la Confederación, en Sabadell
            
            
              (donde ya estaban domiciliados los
            
            
              laneros y los acabadores); sacrifica-
            
            
              ron las suyas en Barcelona los algo-
            
            
              doneros y los sederos (la de éstos,
            
            
              muy histórica). Fue elegido presiden-
            
            
              te de Texfor, y portavoz común en
            
            
              funciones, el sedero
            
            
              
                Laquidain
              
            
            
              .
            
            
              Al frente de Ateval, que se mantie-
            
            
              ne independiente (y que tiene unas
            
            
              interesantes peculiaridades, como se
            
            
              verá en otro texto de este número),
            
            
              con sede en Ontinyent (Valencia),
            
            
              permanece como presidente
            
            
              
                Vicente
              
            
            
              
                Aznar
              
            
            
              .
            
            
              Por último tenemos a las dos cor-
            
            
              poraciones llamadas de
            
            
              
                productos fi-
              
            
            
              
                nales
              
            
            
              , las cuales tienen en marcha
            
            
              ahora el
            
            
              
                segundo paso para la
              
            
            
              
                transformación
              
            
            
              . Se trata de la Fede-
            
            
              ración Española de Industrias de la
            
            
              
                Confección
              
            
            
              (Fedecón), con sede en
            
            
              Madrid, que tenía una delegación
            
            
              «de facto» para Cataluña con el Gre-
            
            
              mio de Barcelona, el cual hace dos
            
            
              años entró en liquidación, y la Agru-
            
            
              pación Española de
            
            
              
                Géneros de Pun-
              
            
            
              
                to
              
            
            
              (AEGP), con sede en la capital ca-
            
            
              talana. Sus presidentes respectivos
            
            
              son Ángel Asensio y Juan Canals
            
            
              (ambos, ex-presidentes del CIE en
            
            
              diferentes períodos, el primero hasta
            
            
              ahora mismo).
            
            
              Si el proceso confederal de Texfor
            
            
              acabara de cerrarse con la extinción
            
            
              de las asociaciones miembros, y ocu-
            
            
              rriera algo parecido con el tándem
            
            
              punto/confección, el CIE tendría final-
            
            
              mente tres componentes: Texfor/sec-
            
            
              tores finales/Ateval.
            
            
              n
            
            
              
                Y quizá más allá.
              
            
            
              La aspiración
            
            
              del tándem Asensio/Canals es, por
            
            
              otra parte, de más largo alcance,
            
            
              pues querrían convertir el Consejo In-
            
            
              tertextil en algo así como un
            
            
              
                
                  Consejo
                
              
            
            
              
                
                  General de la Moda
                
              
            
            
              , incorporando
            
            
              en el mismo a la muy dinámica Fede-
            
            
              ración de Industrias del Calzado de
            
            
              España, FICE.
            
            
              
                Vestir y Calzar
              
            
            
              : mun-
            
            
              dos que no tienen una afinidad técni-
            
            
              ca, pero sí de mercado y de comer-
            
            
              cialización, que hoy día es el terreno
            
            
              donde se libran las batallas.
            
            
              Por otra parte, hace algún tiempo
            
            
              el propio Asensio y su lugarteniente
            
            
              en Barcelona, José Luis Marín, presi-
            
            
              dente entonces del ahora desapare-
            
            
              cido Gremio de la Confección (y vice-
            
            
              presidente de la propia Fedecón),
            
            
              planearon también incorporar al CIE
            
            
              al sector de la distribución (es decir,
            
            
              al comercio del vestir) y sondearon a
            
            
              algunos interlocutores posibles; pero
            
            
              acabaron desistiendo del proyecto,
            
            
              seguramente por la dificultad de arti-
            
            
              cular unas negociaciones que fueran
            
            
              más allá del cambio de impresiones.
            
            
              n
            
            
              
                El último relevo, por ahora:
              
            
            
              
                febrero de 2012.
              
            
            
              Mientras estos pro-
            
            
              yectos siguen su curso, el 13 de fe-
            
            
              brero ha tenido lugar la última reno-
            
            
              vación de los cargos directivos del
            
            
              Consejo, en parte ajustados al siste-
            
            
              ma tradicional, en parte reflejando la
            
            
              nueva realidad.
            
            
              30
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              
                -
              
            
            
              
                SUPLEMENTO /
              
            
            
              
                EXTRA 200
              
            
            
              
                - MARZO-ABRIL 2012
              
            
            
              EXTRA 200 •
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              La estructura corporativa
            
            
              del textil español,
            
            
              en proceso de evolución