cierto en algunos países como Ale-
            
            
              mania, Francia, Reino Unido, Holan-
            
            
              da, Estonia o los países nórdicos.
            
            
              
                En la parte sur de Europa, el seg-
              
            
            
              
                mento de la moda
              
            
            
              (prendas de ves-
            
            
              tir y textiles para el hogar)
            
            
              
                sigue
              
            
            
              
                siendo predominante
              
            
            
              .
            
            
              En términos de tendencias para
            
            
              cada segmento, yo diría que: (a)
            
            
              
                Aplicaciones técnicas
              
            
            
              : hay un signi-
            
            
              ficativo potencial de crecimiento tanto
            
            
              en mercados maduros como emer-
            
            
              gentes. La evolución va a depender
            
            
              mucho de los avances tecnológicos y
            
            
              la capacidad de la industria textil para
            
            
              ofrecer soluciones técnicas a otros
            
            
              sectores. (b)
            
            
              
                Textiles para el Hogar:
              
            
            
              el potencial de crecimiento está más
            
            
              en los mercados emergentes. Sin
            
            
              embargo, la industria europea se-
            
            
              guirá teniendo el filo de la moda y es-
            
            
              to asegurará una posición de merca-
            
            
              do sostenida en los mercados madu-
            
            
              ros, como la UE y los EE.UU. Por en-
            
            
              cima de esto, varias marcas de moda
            
            
              bien conocidas están diversificando
            
            
              su cartera de productos e incluyendo
            
            
              textiles para el hogar, junto a las
            
            
              prendas de vestir. (c)
            
            
              
                Prendas de
              
            
            
              
                vestir:
              
            
            
              Europa seguirá siendo el prin-
            
            
              cipal centro de la moda, por razones
            
            
              culturales. La imagen de Europa se
            
            
              asocia con la Moda, y este negocio
            
            
              tiene incluso un impacto muy positivo
            
            
              sobre otras industrias y servicios, por
            
            
              ejemplo, el turismo. Europa seguirá li-
            
            
              derando en diseño y moda, pero el
            
            
              potencial de crecimiento más signifi-
            
            
              cativo para las empresas europeas
            
            
              en este segmento provendrá de los
            
            
              mercados emergentes, como pode-
            
            
              mos ver ya hoy en China o Rusia.
            
            
              En general, para asegurar una
            
            
              fuerte y un desarrollo sostenible en
            
            
              todas las áreas,
            
            
              
                es crítico asegurar
              
            
            
              
                un acceso mejorado para los pro-
              
            
            
              
                ductos europeos a los mercados
              
            
            
              
                mundiales, incluidos los mercados
              
            
            
              
                de contratación pública
              
            
            
              . Éste es
            
            
              uno de los principales objetivos de
            
            
              Euratex.
            
            
              ¿Cuáles serían sus principales peti-
            
            
              ciones a los políticos europeos en
            
            
              relación con los sectores textil y de
            
            
              indumentaria?
            
            
              —Nuestras principales peticiones
            
            
              serían las siguientes: (a) Garantizar
            
            
              un
            
            
              
                mejor acceso al mercado mun-
              
            
            
              
                dial
              
            
            
              , para los productos del
            
            
              Textil/Vestir europeo, incluyendo un
            
            
              mejor acceso a los mercados de con-
            
            
              tratación pública. Esto implica una
            
            
              
                re-
              
            
            
              
                ducción sustancial de los arance-
              
            
            
              
                les
              
            
            
              , que en algunos países son extre-
            
            
              madamente altos (35% en el Merco-
            
            
              sur para prendas y confecciones) y el
            
            
              
                desmantelamiento de barreras no
              
            
            
              
                arancelarias
              
            
            
              . (b) Asegurar el
            
            
              
                acceso
              
            
            
              
                a las materias primas
              
            
            
              , puesto que
            
            
              Europa no es auto-suficiente en una
            
            
              variedad de fibras, en particular las fi-
            
            
              bras naturales. (c) Garantizar un
            
            
              
                en-
              
            
            
              
                torno competitivo que favorezca la
              
            
            
              
                inversión, la producción y el co-
              
            
            
              
                mercio
              
            
            
              . Tiene que haber coherencia
            
            
              entre las diferentes políticas de la UE.
            
            
              (d) Crear las condiciones necesarias
            
            
              para
            
            
              
                retener y promover en Europa
              
            
            
              
                una industria basada en el conoci-
              
            
            
              
                miento y las destrezas
              
            
            
              . (e) Definir
            
            
              políticas y acciones concretas dirigi-
            
            
              das a
            
            
              
                mejorar la innovación y desa-
              
            
            
              
                rrollo tecnológico
              
            
            
              en nuestra
            
            
              industria, en consonancia con
            
            
              las necesidades del mercado.
            
            
              El año pasado hemos visto a
            
            
              los representantes de Alema-
            
            
              nia disentir de otros colegas
            
            
              europeos. Y podemos imagi-
            
            
              nar a veces que los países
            
            
              del Norte y del Sur, y los fa-
            
            
              bricantes de hilo y tejido
            
            
              frente a las marcas de ropa,
            
            
              pueden tener pensamientos
            
            
              opuestos. ¿Existe una voz
            
            
              común del Textil y/o Vestir
            
            
              europeo?
            
            
              —Como antes afirmaba,
            
            
              nuestra industria ha experi-
            
            
              mentado cambios estructura-
            
            
              les sustanciales en los últimos
            
            
              años. Las empresas han se-
            
            
              guido diferentes caminos es-
            
            
              tratégicos y esto tiene un im-
            
            
              pacto sobre la forma en que los de-
            
            
              safíos impactan a su vez sobre la per-
            
            
              cepción de las inversiones o del ne-
            
            
              gocio. Al ser una industria dinámica,
            
            
              muy segmentada y con una amplia
            
            
              gama de empresas y sectores,
            
            
              
                es
              
            
            
              
                comprensible que no siempre ten-
              
            
            
              
                gamos una visión única de los pro-
              
            
            
              
                blemas
              
            
            
              .
            
            
              Dicho esto, el rango de áreas y te-
            
            
              mas en los que estamos de acuerdo y
            
            
              tenemos una posición común sigue
            
            
              siendo la parte más importante, y es-
            
            
              to ha mantenido a la industria unida y
            
            
              fuerte detrás de Euratex. Es cierto,
            
            
              sin embargo, que nuestras empresas
            
            
              y, por lo tanto, las organizaciones que
            
            
              las representan, deben adaptarse a la
            
            
              nueva realidad del mercado y a los
            
            
              retos apasionantes que tenemos por
            
            
              delante. Por esta razón, actualmente
            
            
              
                estamos en un proceso dentro de
              
            
            
              
                Euratex de re-evaluación de nues-
              
            
            
              
                tras metas y prioridades estratégi-
              
            
            
              
                cas
              
            
            
              , en las áreas de interés clave,
            
            
              para asegurar que estamos en sin-
            
            
              tonía con la realidad del mercado y
            
            
              con lo que nuestras empresas de-
            
            
              mandan de una organización repre-
            
            
              sentativa moderna y pro-activa.
            
            
              n
            
            
              28
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              
                -
              
            
            
              
                SUPLEMENTO /
              
            
            
              
                EXTRA 200
              
            
            
              
                - MARZO-ABRIL 2012
              
            
            
              EXTRA 200 •
            
            
              
                TEXTIL EXPRES