Esta declaración de intenciones
            
            
              coincidía, por otra parte, con la prime-
            
            
              ra aparición pública (por lo que se re-
            
            
              fiere a este doble certamen, Modacal-
            
            
              zado+Iberpiel) del nuevo director de
            
            
              las ferias de moda de Madrid,
            
            
              
                Fran-
              
            
            
              
                cesco Malatesta
              
            
            
              , que ya había teni-
            
            
              do ocasión de hacer su presentación
            
            
              el mes anterior, con motivo del Salón
            
            
              Internacional de la Moda, SIMM, del
            
            
              que también es responsable, pero
            
            
              que por primera vez comparecía ante
            
            
              estos otros sectores.
            
            
              En esta ocasión, el director había
            
            
              tenido ya un poco más de tiempo para
            
            
              ir dejando su impronta y, en efecto,
            
            
              los seguidores habituales del certa-
            
            
              men creían advertir ya algunas modifi-
            
            
              caciones, aunque una verdadera
            
            
              transformación no tendrá efecto antes
            
            
              del otoño, en la edición número 30,
            
            
              que se llevará a cabo en septiembre.
            
            
              La dimensión era de
            
            
              
                458 exposito-
              
            
            
              
                res
              
            
            
              , con alrededor de
            
            
              
                600 marcas
              
            
            
              ,
            
            
              nacionales e internacionales, estas úl-
            
            
              timas procedentes de Alemania, Esta-
            
            
              dos Unidos, Francia, Italia, Países Ba-
            
            
              jos, Portugal y Reino Unido. De la par-
            
            
              ticipación nacional, el 41% procedía
            
            
              de la Comunidad Valenciana.
            
            
              Se trataba de la edición número 33
            
            
              para Modacalzado, y de la 61 para
            
            
              Iberpiel Marroquinería (que era su
            
            
              nombre antes del emparejamiento, el
            
            
              cual tuvo lugar hace 15 años). Ambos
            
            
              sectores acudían a esta cita ferial for-
            
            
              talecidos por sus éxitos en el merca-
            
            
              do internacional en el año 2011 (has-
            
            
              ta noviembre), que compensaban la
            
            
              atonía del mercado interior.
            
            
              Los
            
            
              
                zapateros
              
            
            
              vendieron en ese
            
            
              período 116 millones de pares al ex-
            
            
              terior, con
            
            
              
                aumento del 12%
              
            
            
              sobre el
            
            
              período equivalente de 2010, siendo
            
            
              sus principales clientes Francia, Por-
            
            
              tugal, Italia, Alemania y Reino Unido.
            
            
              En valor, supusieron 1.888 millones
            
            
              de euros (+9%). Cuando en 2004
            
            
              entró China en el comercio mundial,
            
            
              se creyó que la industria española del
            
            
              calzado sería una de las primeras
            
            
              que resultarían arrasadas por la nue-
            
            
              va competencia. Y lo fue en cierto
            
            
              modo. Pero al mismo
            
            
              
                tiempo logró
              
            
            
              
                dar una réplica competitiva a otro
              
            
            
              
                nivel
              
            
            
              , en el que está labrándose una
            
            
              posición muy respetable.
            
            
              En cuanto a los artículos de piel, el
            
            
              aumento de sus ventas al exterior en
            
            
              el período enero-noviembre de 2011
            
            
              fue del 21% en valor, alcanzando los
            
            
              480 millones de euros, un dato tam-
            
            
              bién muy interesante.
            
            
              n
            
            
              
                Sectores y contenidos.
              
            
            
              La fe-
            
            
              ria estaba alojada, como es habitual
            
            
              últimamente, en los
            
            
              
                pabellones 12 y
              
            
            
              
                14
              
            
            
              del recinto de exposiciones, que
            
            
              forman un área temática dedicada a
            
            
              las manifestaciones de moda.
            
            
              Por lo que concierne a Modacalza-
            
            
              do, el pabellón 12 acogía a los secto-
            
            
              res
            
            
              
                Glamour
              
            
            
              y
            
            
              
                Espacio Glam
              
            
            
              : sofis-
            
            
              ticación y elegancia, diseño y alta ca-
            
            
              lidad; y
            
            
              
                Chic:
              
            
            
              últimas tendencias para
            
            
              el mercado más dinámico. El pa-
            
            
              bellón 14, a los sectores
            
            
              
                Street & Ca-
              
            
            
              
                sual
              
            
            
              : moda casual y outdoor para la
            
            
              ciudad y el tiempo libre; y
            
            
              
                Metro
              
            
            
              : ur-
            
            
              ban, cool y joven; las colecciones
            
            
              más atrevidas y rompedoras. En el
            
            
              pasillo de conexión entre ambos, la
            
            
              oferta para
            
            
              
                Niños
              
            
            
              , y la marroquinería.
            
            
              Cada uno de estos espacios tenía
            
            
              sus presentaciones de tendencias.
            
            
              Entre los expositores de nueva in-
            
            
              corporación estaban firmas como De-
            
            
              sigual, Hoss Intropia, Coronel Tapio-
            
            
              ca, Satchelbag, Privata, Garvalín,
            
            
              Luis Onofre, Estefanía Marco, Mep-
            
            
              histo, Vanilla Moon, Marco Tozzi y
            
            
              Beatriz Furest.
            
            
              Organizado por Ifema, en colabo-
            
            
              ración con la Federación de las In-
            
            
              dustrias del Calzado de España (Fi-
            
            
              ce), había el Espacio de Innovación
            
            
              
                Ideaslab
              
            
            
              , con propuestas innovado-
            
            
              ras para el Comercio. La exposición
            
            
              
                Shoe Street Art
              
            
            
              reunía 12 zapato-es-
            
            
              culturas de una muestra itinerante or-
            
            
              ganizada por Inescop.
            
            
              n
            
            
              
                Los resultados.
              
            
            
              En los tres días
            
            
              de apertura, la feria recibió la visita de
            
            
              casi
            
            
              
                7.500 compradores
              
            
            
              , cifra algo
            
            
              inferior a la de 8.000 alcanzada en ca-
            
            
              da una de las dos ediciones de 2011,
            
            
              pero considerada satisfactoria por el
            
            
              empeoramiento que siguió padecien-
            
            
              do la situación económica entre el pa-
            
            
              sado ejercicio y el actual. Madrid, Va-
            
            
              lencia, Castilla-La Mancha, Castilla y
            
            
              León, Cataluña y Andalucía fueron las
            
            
              comunidades que aportaron el mayor
            
            
              volumen de compradores.
            
            
              Los
            
            
              
                extranjeros
              
            
            
              venían de 62 paí-
            
            
              ses, destacando los procedentes de
            
            
              Portugal, Francia e Italia, así como
            
            
              una interesante llegada de compra-
            
            
              dores rusos y un curioso detalle: se
            
            
              duplicaron los procedentes de los
            
            
              países escandinavos.
            
            
              Con el apoyo del Icex y de la Cá-
            
            
              mara de Comercio de Madrid, Ifema
            
            
              trajo a 40 profesionales del negocio
            
            
              de calzado y marroquinería de 11
            
            
              países, y a 18 periodistas de medios
            
            
              especializados internacionales. Y
            
            
              también recibió la visita de una dele-
            
            
              gación de empresas importadoras del
            
            
              sector moda, calzado y accesorios de
            
            
              Hong Kong y China continental (en
            
            
              este momento nuestro primer merca-
            
            
              do comprador).
            
            
              Los expositores hicieron un balan-
            
            
              ce francamente positivo de estas visi-
            
            
              tas internacionales, según el informe
            
            
              posterior facilitado por la feria, la cual
            
            
              se propone para el otoño próximo in-
            
            
              sistir en esta labor de promoción ex-
            
            
              terior.
            
            
              n
            
            
              12
            
            
              
                TEXTIL EXPRES
              
            
            
              
                -
              
            
            
              
                SUPLEMENTO /
              
            
            
              
                EXTRA 200
              
            
            
              
                - MARZO-ABRIL 2012