MARKET VISION - REVISTA 247

glo antes de que Franco se sublevase contra la Repúbli- ca. De todos modos, ignoro la fecha en que comenzó a utilizarse y por qué. Algunos la atribuyen al rebaje del vino con agua por parte de vinateros sin escrúpulos, y lo del tío Paco sería tan aleatorio como si hubiesen di- cho «el padre Pepe te aguará la fiesta». Pero vaya usted a saber. Si tienen tiempo este verano pueden entretenerse surfeando por internet para buscar otras explicaciones. No importa. Lo que viene a cuento es que pocas veces habré oído tanto repetir en el sector la frase como en los últimos meses. Que probablemente habrán adivina- do por las pistas de los párrafos anteriores: « Ya vendrá luego el tío Paco con las rebajas ». «Yo no vendo. Me compran». Lo han dicho y repetido fabricantes y comerciantes del sector. Y es una especie de pronóstico que llama a la prudencia: Nos lo estamos pasando en grande, pero ya vendrá (algún día) Paco a bajarnos los humos con una dosis de humildad. En el segundo semestre del pasado año titulábamos: «Lo que parecía increíble está a punto de cumplirse (aunque tengamos un indebido complejo de culpa )». También decíamos: «No es que el sector haya vendido su alma al diablo. Haber sido bendecido por el coro- navirus no es pecado». Lo contamos entonces, y lo ha narrado mucha gen- te a lo largo de los meses. Ya no es un análisis nuevo. Todo el mundo sabe que la pandemia de coronavi- rus , con el confinamiento y las restricciones del ocio más allá del domicilio, trajo consigo dos cosas: el redescubrimiento del hogar , y el paréntesis en los gastos asociados a la vida fuera de casa , desde el concierto de fin de semana y el partido en el estadio hasta las comidas en restaurante próximo a la fábrica o la oficina; esto último con el correspondiente au- mento del ahorro o, en su caso, la mayor disponi- bilidad de presupuesto para otras partidas de gas- to alternativo . Cambiaron, por tanto, las prioridades y las posibi- lidades de asignación de recursos . Y, fruto de ello, so- brevino la impresionante recuperación de la deman- da al final de la primavera de 2020 , continuada luego a lo largo del año, que permitió cerrarlo con un ligero crecimiento de ventas (o al menos una igualación de ci- fra, según la familia de producto), después de haber anotado en marzo y abril profundas caídas de negocio. Lo que parecía impensable en aquellos dos primeros meses se logró al cierre del ejercicio. Y la tónica ha se- guido en el primer semestre de este año , de un modo algo irregular pero sostenido. Uno de sus claros efectos es lo que nos han transmitido varios fabricantes: esta- mos en una situación atípica, en la que la industria no vende, sino que el mercado le compra . Lo que hemos visto, básicamente, es una saludable demanda . Acompañada, además, de problemas de su- ministro por parte de la oferta . Eso se traduce en des- MARKET VISION - REVISTA / 247 - II - 2021 6 Nunca en la vida lo habremos oído tanto como estos meses últimos dentro del sector de electrodomésticos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjMwMDc=