MARKET VISION - REVISTA 247
hoy considerada de importancia crí- tica. Según Goldman and Sachs, hay más de 150 sectores en el mundo afectados gravemente por la escasez de semiconductores , y sujetos a interrupciones ocasionales de la fabricación, o reajustes a la baja de los ritmos productivos, por esa causa. Por supuesto, y dado que la de- manda de chips subyacente , al margen de pánicos pasajeros, cami- na hacia un crecimiento sostenido a largo plazo , una respuesta posible es el aumento de la capacidad. Pero la industria de semiconductores sabe por experiencia que su mercado está sometido a un proceso de grandes la- tidos. Este se encuentra prácticamente en manos de un pequeño número de proveedores . Y en ello hay que distinguir entre los diseñadores y vendedores de chips ... y las « fundi- ciones » que realmente los fabrican por encargo de los mismos. En un par de gráficos adjuntos puede verse que una sola empresa, la taiwanesa TSMC, tiene un 54% del mercado de fundición de chips , y que Taiwán suma más del 60% de la capacidad mundial . El segundo fabricante es Samsung con un 17%. Solo hay un productor estadouniden- se significativo, con un 7%. Y China es una potencia emergente. Ese ranking no se corresponde con el de las marcas de chips, lideradas por Intel con un 16%, aunque Sam- sung también sea una marca destaca- da, número dos del mundo. Muchas de las marcas líderes en realidad se hacen fabricar los chips en Taiwán. Es seguro que habrá que montar nuevas fábricas para satisfacer la demanda mundial de años próximos, pero la inversión en una «fundi- ción» es enormemente cuantiosa , y los fabricantes saben que, una vez entra en funcionamiento una nueva instalación, durante unos años los precios se hunden , hasta que la de- manda crece hasta generar trabajo para una cantidad suficiente de la nueva capacidad instalada . Por otro lado, estas plantas no se improvisan. Y su construcción de- mora un par de años . Ya hay inver- siones anunciadas para ampliar ca- pacidades, pero no es previsible que entren en producción antes de 2023. También se ha advertido del riesgo que existe por la concentración de capacidad instalada en un solo pa- ís . Más aún, ante las ambiciones no disimuladas sino explícitas de China por recuperar su territorio irredento de Taiwán , que fue territorio chino hasta que el general Chian Kai Shek se refugió en la isla huyendo de la re- volución de Mao Zedong (o Mao-Tse- Tung). Fíjense que una invasión de Taiwán por China le proporcionaría a este país el control sobre más del 70% de la producción mundial de chips . Por ello se ha propuesto la conveniencia de crear fundiciones es- tratégicas en otros países. Pero nadie se atreve a asumir al coste de inver- sión necesario. En todo caso, volviendo al futuro más inmediato , hay que señalar que las fuertes tensiones oferta/demanda creadas por los altibajos de la de- manda en 2020 y la ansiedad de los clientes de la industria de semicon- ductores que buscan crear stocks de seguridad , están siendo corregidas por la propia industria de chips , que en ocasiones ha decidido no ad- mitir pedidos-colchón , asignando por el contrario cantidades a los clien- tes en función de su consumo medio normal. Digamos que han aplicado un «racionamiento», para evitar acaparamientos y poner orden. De momento, no está siendo sufi- ciente para normalizar las entregas. Así que veremos todavía, probable- mente, uno o dos semestres de esca- sez y carestía, también en estos com- ponentes. n 22 MARKET VISION - REVISTA / 247 - II - 2021 Trump, pandemia, automóvil, y un par de incendios, crearon el escenario. La ansiedad por contar con stocks de seguridad ha aumentado, más todavía, el stress en la cadena de suministro. Tenemos todavía para dos o tres meses de escasez y carestía, también en estos componentes-clave.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjMwMDc=