MARKET VISION - REVISTA 247

L o último que querríamos desde Market Vi- sión , por decirlo de forma un poco vulgar, es ser «cenizos». Pero parece apropiado consig- nar el hecho de que, incluso en un contexto relativa- mente favorable al sector (con una demanda que, por comparación con otros sectores que han sufrido más la pandemia, digamos que lo ha «dopado»), aun así se ob- serva una situación bastante compleja en el estadio de la distribución. Son muchos los factores incidentes. Decisiones per- sonales, opciones generacionales (falta de relevo, jubi- laciones), emergencia del canal online —con sus pros y sus contras, sus promesas y sus exigencias—, y otros elementos que a veces se nos escapan... y que contribu- yen a poner algo de presión sobre el último peldaño de la escalera que lleva el producto al usuario. No vamos a entrar en esos factores ahora. Pero he- mos recordado de nuevo una figura que ya hemos empleado un par de veces a lo largo de la historia de Market Visión , en las fases de ciclo que lo han propi- ciado. La imagen la utilizó un consultor de métodos de gestión, hace años, y dibujaba un río en dos estadios di- ferentes de caudal, en época de deshielo y de sequía. Un nivel de aguas elevado oculta generosamente to- dos los escollos del lecho . Un nivel bajo hace que es- tos afloren y pongan en peligro la navegación . El comercio de Bienes Tecnológicos de Consumo ha disfrutado en los últimos meses de un caudal que en marzo de 2020 no soñaba que pudiera gozar. Y que no han conocido otros sectores, menos bendecidos y muy perjudicados por la pandemia. Pregúntenle al co- mercio de ropa, por ejemplo, que ha conocido caídas del 40% en sus ventas durante un larguísimo año móvil. Aun así, en los últimos meses hemos visto en los bienes tecnológicos de consumo decisiones que sugie- ren cierto desánimo (sorprendente) o cansancio, tal vez personal, y hemos oído algunas lamentaciones poco comprensibles, salvo en aquellas zonas geográficas (como Baleares) donde el mercado solo ha comenzado a resurgir a finales de mayo. No son generalizadas sino puntuales, aquí y allá. Pero hacen pensar en la posibili- dad de que, si esto pierde fuelle, tal vez algunos pudie- ran verse un poco apurados. Por cierto, las estadísticas semanales de GfK mues- tran que, aun con una demanda satisfactoria, al comer- cio «tradicional» le está costando mantener , colecti- vamente, los niveles de negocio de 2019 . Es decir, los de antes de la pandemia. Mientras que el canal online ha consolidado los crecimientos de 2019 e incluso los ha ampliado un poco. Y esa es una de las dialécticas de nuestro tiempo que pueden quedar... no enmascaradas pero sí mitigadas por la bonanza del mercado. Veremos en qué niveles se sitúa en el segundo semestre. Franca- mente, tenemos curiosidad. n 13 MARKET VISION - REVISTA / 247 - II - 2021 De nuevo el caudal inesperado, como ayuda a la navegación Recuerden que puede haber escollos disimulados. Las «rebajas de Paco» podrían hacerlos emerger.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjMwMDc=