MARKET VISION - REVISTA 245-6

— Enagás . Trabaja en unos 12 pro- yectos de hidrógeno en nuestro país a desarrollar en el periodo 2021-2023, al- rededor de 1.500 millones de euros de inversión. — Endesa . Tiene en marcha un total de 22 proyectos, que van desde la pro- ducción de electricidad con turbinas de hidrógeno a un plan de adaptación pro- gresiva de la generación actual al uso del hidrógeno verde. — Naturgy . Estudia dos proyectos de electrolizadores, uno de 30MW en La Robla (León), junto con Enagás, y otro de 50 MW en Meirama (La Coru- ña). —Incluso ya existe un proyecto «Po- wer to GreeN Hydrogen Ma- llorca», partici- pado por Ac- ciona, Enagas, Cemex y Re- dexix (además del IDAE, y por supuesto la Administración Balear), que generará, dis- tribuirá y utili- zará en Mallor- ca al menos 300 toneladas de hidrógeno renovable al año, produci- do a partir de energía solar. Y este pro- yecto, previsto que se lleve a cabo este 2021, supondrá la creación la primera red exclusiva de canalización para H2, así como un punto de inyección a la ac- tual red de Gas natural. Todos estos proyectos, tanto en pro- ducción, como en canalización y uso, generarán una disminución drástica del precio del H2. ¿Qué grado de implicación tiene el Grupo Ferroli respecto al Hidróge- no? Desde Ferroli llevamos convencidos desde hace mucho tiempo, que el H2 tendrá un papel predominante en todo el mapa energético español en un futu- ro muy próximo. Hace ya algunos años se comenzó a hablar de un combustible totalmente nuevo, y por ello, se decidió crear un grupo de trabajo para decidir cómo avanzar de forma rápida y efectiva: in- vestigar nuevos modelos matemáticos, para ser capaces de describir y analizar el proceso de combustión con este nue- vo combustible. La decisión que tomamos fue contar con un grupo de expertos, tanto en combustión de quemadores (el centro de investigación de Polidoro Spa), co- mo en investigación de dichos modelos matemáticos (Universidad Tecnológica de Eindhoven). Esto nos permitió centrarnos en el desarrollo de un modelo matemático innovador capaz de dar respuestas predictivas fiables sobre el desarrollo de la combustión del hidrógeno , para mapear sus temperaturas, productos de reacción, velocidades y flujos tér- micos (todo en 3D), generando un ge- melo virtual real de lo que luego se con- vertiría en la celda de combustión y posteriormente en el desarrollo del que- mador como tal. En pocas palabras, creamos una es- pecie de laboratorio virtual en el que se pueden probar de forma segura las condiciones operativas límite de la tec- nología, teniendo muy en cuenta, por supuesto, las posibles interacciones mecánico-químicas entre el nuevo com- bustible (H2) y todos los materiales que se encuentren en contacto con él. Debido a nuestra gran experiencia como Ferroli, un actor mundial en el sector de la calefacción desde hace ya más de 65 años, y contando como ya hemos dicho con dos partners especia- listas en este mundo, hemos podido sa- car adelante un proyecto integrado con un esfuerzo masivo de investigación y desarrollo basado en soluciones inno- vadoras nunca antes definidas, que han dado como resultado toda una nueva gama de productos. Tras la fuerte inversión en I+D+i co- mentada, ¿qué productos ha desa- rrollado Ferroli relacionados con el Hidrógeno? Todo este trabajo ha dado sus frutos, y es por eso por lo que nuestras ga- mas de calderas murales ya están preparadas para la combustión de hidrógeno . Nuestras nue- vas generaciones de calderas de condensación Bluehelix Maxi- ma y Bluehelix Hitech , ya son « Hydrogen Plug- In », es decir, ya están listas para trabajar con combustibles mezclas de hidrógeno: 80/20%, o sea, con hasta un 20% de hidrógeno , y que en un tiempo muy cercano será de hasta un 30%, lo que enlaza de forma perfecta con el desa- rrollo de la red gasista en los próximos 10 años. Esta composición representa el lími- te máximo que se puede alcanzar con la red de distribución de gas natural en estos próximos años en función del tipo de acero utilizado en las tuberías de distribución, las presiones y permeabili- dad de los elementos de unión. Pero debemos ser ambiciosos, por- que el futuro del planeta depende de ello, y ya tenemos que pensar en el «nuevo salto», en el que, por supuesto, ya está trabajando Ferroli, y no es otra cosa que en el desarrollo de productos que trabajen al 100% con Hidrógeno (Full Hydrogen). n 35 MARKET VISION - REVISTA / 245-6 - I - 2021

RkJQdWJsaXNoZXIy MjMwMDc=