MARKET VISION - REVISTA 245-6
Casa Decor y ha contado con expertos del mundo de la decoración y la gastro- nomía: el prestigioso cocinero, Paco Roncero ; la directora de Marketing de Miele Iberia, Cristina Reque y Elena Jori , fundadora de Singular Living. En la jornada se han examinado los cambios de hábitos tras la pandemia y cómo afectan al espacio de cocina. Cristina Reque, directora de Márketing Miele Iberia, afirmó que «desde Miele hemos visto un cambio estructural en la demanda. La cocina se ha converti- do en uno de los lugares más impor- tantes del hogar, ya que no solo se usa como lugar para cocinar, sino co- mo punto de sociabilizar, compartir, charlar y trabajar. Esto ha implicado que muchos consumidores abran la cocina y que se preocupen por el nivel sonoro de los electrodomésticos. De repente el electrodoméstico, que era algo poco relevante, adquiere una gran importancia en el hogar». Convertida en un espacio compartido y de relación, «la cocina ha ido ganando superficie y colonizando la zona de día». Además, se ha transformado en un espacio multifunción. Las grandes tendencias en diseño se resumen así: 4 cocinas abiertas o semi abier- tas con puertas que unen am- bientes; 4 isla o barra , un sitio de encuentro donde la familia se reúne a com- partir momentos; 4 cocinas con elementos lujosos y exuberantes . Por otro lado, la influencia de los grandes chefs y la cocina gourmet ha despertado mayor interés por la experiencia culinaria . Y esto se re- fleja en las nuevas cocinas y en su equipamiento. Cristina Reque informó que, a raíz de los cursos online de Miele, han notado una gran demanda en los hornos de vapor o los hornos combinados. Los nuevos usos que se concentran en la cocina (preparación de alimentos, zona de comedor, de reunión, incluso de trabajo) exigen un mayor esfuerzo a la hora de diseñar el espacio y lo- grar así la perfecta integración , como ocurre en el caso de los electrodomésti- cos. La clave para lograr que el diseño resulte equilibrado y funcional según los expertos es crear un espacio flexible. La directora de Márketing de Miele Ibe- ria añade dos tendencias más: —Digitalización. —Personalización. La nueva tecnología que ofrece Mie- le, el IoT (internet de las cosas) en los electrodomésticos, hace la vida más có- moda a los consumidores. Por ejemplo, FoodView permite controlar su cena o comida desde el sofá de su casa . Uno de los retos de la compañía alemana es que los electrodomésticos tengan una vida útil equivalente a 20 años , y que esa tecnología siga siendo actual en los próximos años. Otro de los temas tratados durante la mesa redonda ha sido el creciente inte- rés por todo lo relativo a la salud y al cuidado de las personas y el planeta, un asunto que también afecta a las co- cinas. Cristina Reque, expuso que los consumidores están apostando por electrodomésticos más eficientes . Las lavadoras Miele son un reflejo de los esfuerzos de la compañía por ga- rantizar la mejor utilización de los recur- sos materiales y la preservación de los mismos. El 99% de sus lavadoras al- canzan la mejor clase de eficiencia energética. Además los aparatos perte- necientes a la gama de lavado son reci- clables en un 95% de su totalidad. Miele ha participado en Casa Decor con la Generación 1000, de la mano de Delta Cocinas y el arquitecto Héctor Ruiz. La charla de la que se informa en los párrafos precedentes se desarrolló den- tro de Casa Decor, celebrada a partir del 13 de mayo, mientras se cierra este 24 MARKET VISION - REVISTA / 245-6 - I - 2021
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjMwMDc=