MARKET VISION - REVISTA 245-6
ción literal: ‘tecnología que viste’. Por supuesto, somos una marca a 360 grados y tenemos pro- ducto para ir la ‘retail’, pero donde nos move- mos a gusto es en el pro- ducto diferenciado tanto por estética como por tecnología». ¿Cuáles son los cam- bios principales que, a lo largo de esta trayecto- ria, ha observado en el sector ?, preguntamos desde Market Visión . «Pues, al final de to- do, tampoco creas que tengo la sensación de que nuestra industria haya cambiado o evolucionado tanto. Lógicamente, lo que he visto son flujos de entrada y sa- lidas de actores, y mucha más interna- cionalización . Por ejemplo, el peso de las producciones italianas en el merca- do era mayor: ahora es más el retrato de la globalización, con fabricaciones mundiales». Y ha visto también el auge de la di- gitalización . Juan Carlos Cayuela ha- bla de ese cambio en un sentido am- plio. Y como algo que la pandemia de Covid-19 ha acelerado. «Esta charla la estamos haciendo por videoconferen- cia. Hace dos años nos habríamos visto en la oficina y tomando un café. La ver- dad es que al final todos estamos dese- ando volver a tomar café juntos. Pero hemos descubierto las posibilidades de la teleconferencia y estamos encanta- dos con ello». Pero la digitalización abarca otras cosas. En producto, la aparición de grandes electrodomésticos con co- nexión wifi , por ejemplo. Y, en comuni- cación, la posibilidad de interactuar online con el cliente . O, también, la capacidad de controlar mejor los po- sicionamientos de la competencia , mediante el seguimiento de las páginas web del sector. Al final, 2020 no fue un mal año. Y 2021 es para Smeg muy prometedor. En estos diez años largos al frente de Smeg España, 2020 fue, sin duda, el más sorprendente . «Como todo el mundo, los primeros momentos de pan- demia estuvimos casi agazapados es- perando ver qué iba a ocurrir en el ne- gocio. Pero al final cerramos el año con un cierto crecimiento, y con un retorno alineado a las expectativas. Después hemos comenzado 2021 con un cre- cimiento del 15% los dos primeros meses , que todavía eran comparables con meses normales del año anterior, puesto que la pandemia nos llegó en marzo. Y después las programaciones han sido buenas y, aunque oímos mu- chas advertencias de que esta tenden- cia tan favorable al electrodoméstico se va a acabar en algún momento, noso- tros tenemos una visión po- sitiva para el conjunto del año ». Smeg está, por otro lado, ampliando su campo de ac- tividad , tanto por la entrada en nuevos sectores de pro- ducto como por el acceso a nuevos canales , que pare- cen atípicos pero no lo son tanto. El corazón sigue estan- do, en efecto, en el mueblista de co- cina , al que Smeg ofrece un producto y una marca aspiracionales . «Si ha- blamos de cambios en el mercado, co- mo me preguntabas, debo decir que hace veinte años las marcas que tra- bajábamos con mueblistas éramos tres , o poco más. Después llegó mucha competencia, de marcas que ya no po- dían crecer más en libre instalación y que creían que los márgenes eran mu- cho mayores en el canal de estudios de cocina. Luego las cosas no son tan fá- ciles, hay que responder bien al merca- do en producto, en servicio, y como no es fácil vemos muchos altibajos en las marcas que trabajan este canal. En ese sentido, Smeg es una marca aspira- 19 MARKET VISION - REVISTA / 245-6 - I - 2021 Una marca aspiracional que viste el hogar, deseada por el consumidor... y por los canales de distribución con estilo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MjMwMDc=